IV JORNADA CIENTÍFICA INTERNACIONAL EN BIOCIENCIAS
[ATENTXS A LA NUEVAS FECHAS, CHICXS!]
NORMAS PARA EL ENVÍO DE RESÚMENES
El envío de trabajos cierra el 16 de diciembre a las 23:00, hora Perú (GMT-5).
A. Consideraciones:
- Llenar este formulario completando todos los campos especificados.
- Los resúmenes deberán ser enviados a través del gmail resumenes2019.hamutay@gmail.com hasta el 16 de diciembre del 2018.
- Las evaluaciones, sugerencias y decisiones del comité se remitirán al correo electrónico que haya sido registrado en la ficha de inscripciones.
- En la sección de “asunto” del mensaje electrónico colocar el área de investigación a la cual pertenece su resumen (Consultar el Ítem C).
- Solo se presentará un resumen por autor principal.
- Se asume que quien envíe el resumen, será el responsable de presentarlo en la Jornada.
- Los resúmenes de los trabajos científicos serán revisados por el Comité de evaluación de resúmenes.
- La aceptación de los resúmenes y la fecha de su presentación se comunicará a los autores vía correo electrónico hasta el 23 de diciembre del 2018.
- La lista de trabajos aprobados será publicada en la web http://hamutay.org/ y en el fanpage https://www.facebook.com/hamutay/
B. Pasos a seguir para enviar el Resumen:
Los resúmenes deberán contener un máximo de 350 palabras.
- Idioma: Español / Inglés (opcional)
- Diseño de página: Márgenes superior e inferior: 2,5 cm. Margen izquierdo y derecho: 3 cm.
- Estructura:
- Título: Times New Roman (12 puntos), negrito, mayúscula. Conciso y preciso respecto a los contenidos del resumen. Evitar el uso de abreviaturas.
- Autores: Times New Roman (11 puntos). Apellido y la inicial del primer nombre de cada uno de los autores. E-mail del autor principal. Incluir la filiación institucional de todos los autores.
Ejemplo: Autor 1, Autor 2
[1] Departamento/Institución, Ciudad, País [2] Departamento/Institución, Ciudad, País.
- Cuerpo del texto: Times New Roman (12 puntos) con 3-4 palabras clave.
- Interlineado: Sencillo entre párrafos.
C. Las áreas de investigación consideradas para evaluación son:
- Genética y Biología Molecular
- Inmunología
- Neurociencia
- Bioinformática
- Biotecnología
- Microbiología
- Biofísica
D. Detalles para la presentación de pósteres:
Los pósters deben cumplir con el siguiente formato:
Tamaño: 90 cm de ancho y 120 cm de largo.
Texto: En español o inglés (el tamaño de las letras debe ser legible).
Contenido: Introducción, objetivos, materiales y métodos, resultados, conclusiones y referencias bibliográficas, de manera sucinta. Se recomienda la presentación de gráficos, tablas, dibujos, fotos y otros recursos visuales que faciliten la interpretación del contenido del trabajo.
En la parte superior debe estar destacado el título, los nombres, correo electrónico de los autores y su filiación institucional.
¿Aún te quedaron dudas? Esperamos que la sección de Preguntas frecuentes pueda ayudarte!